CALLE DEL CARDENAL CISNEROS



Aquí os muestro la C/ del Cardenal Cisneros, en León. En este paso de peatones hace poco pusieron un rebaje en el bordillo de la acera para hacerla accesible a todos los peatones. Sin embargo, hace pocos días, han vuelto a hacer una reforma y han dejado un bordillo considerablemente alto, imposibilitando el acceso a la acera a todos aquellos usuarios de silla de ruedas.


Dada la situación, intuyo que irán a poner un paso de peatones elevado, de modo que la acera finalmente quedará a ras de suelo. Habrá que esperar para ver los resultados.


De todas formas, esta situación me recuerda a la de la C/Pérez Galdós (http://leonybarreras.blogspot.com/2011/03/nueva-obra-en-c-perez-galdos.html): hice una reclamación al Ayuntamiento de León, y me respondieron que, efectivamente, iban a poner un paso de peatones elevado. Sin embargo, la próxima semana hará un mes que esas aceras son inaccesibles. Y seguimos esperando.

CALLE MATÍAS DÍEZ ALONSO

Aquí os muestro un paso de peatones de la C/ Matías Díez Alonso, en San Andrés del Rabanedo, muy cercana al CRE (Centro de Referencia Estatal para personas con discapacidad). Hay un rebaje bastante accesible para cruzar la calle, sin embargo el paso de peatones está desplazado, de modo que los usuarios de silla de ruedas tienen que cruzar por la calzada en vez de por el propio paso de peatones. En caso de accidente, el peatón no estaría cumpliendo con su obligación de cruzar por el paso de peatones.

CONTENEDORES ADAPTADOS



¡ASÍ, SÍ!

Yo no sabía de su existencia, pero existen. Contenedores adaptados para personas con discapacidad. Este lo he encontrado en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, y hay varios, a ver si se van extendiendo a otros ayuntamientos, es una buena iniciativa.

CALLE DE LAS CARRIZAS - SAN ANDRES DEL RABANEDO



DOBLE DIFICULTAD: . . 1º.- ACCESO A LA ACERA

En este punto de la Calle de las Carrizas (San Andrés del Rabanedo), la acera es totalmente inaccesible justo después de cruzar el paso de peatones, lo que provoca que si vamos en una silla de ruedas, tengamos que circular por la carretera general varios metros.

Como se puede observar en la imagen, el bordillo es totalmente irregular. A ello se le suma una alcantarilla que no queda a ras de suelo, sino que queda hundida en la calzada formando un pozo. Además, la altura del bordillo en el punto de la alcantarilla llega a superar los 10 cm. El resto de bordillo tiene demasiada altura y, por el único sitio que se puede subir con una silla de ruedas, queda fuera del paso de peatones y una vez subidos a la acera no podemos seguir avanzando porque ésta se estrecha tanto que la silla no cabe.


2º.- NO HAY SEMÁFORO PARA PEATONES

Como vemos en la imagen, en esta calle no hay semáforo para peatones, pero sí uno para vehículos que no es visible para los viandantes. Esta situación ha provocado más de un susto que, afortunadamente, no ha terminado en atropello, pero que es fácil que pueda producirse. Cuando el semáforo para vehículos está en verde y un peatón se encuentra cruzando la calzada por el paso de peatones, los vehículos normalmente siguen avanzando, obedeciendo a la luz verde de su semáforo. El peatón, sin embargo, al quedar fuera de su visibilidad el semáforo de vehículos, da preferencia al paso de peatones y cruza la calzada, dándose así las circunstancias perfectas para un atropello.


CON UN SIMPLE SEMÁFORO PARA PEATONES, UNOS CENTÍMETROS MÁS DE ACERA Y UN REBAJE BIEN HECHO, YA TENDRÍAMOS PREVENIDOS UNOS CUANTOS ACCIDENTES.

TELEPIZZA - TROBAJO DEL CAMINO

¿Cenamos unas pizzas? Si vives en Trobajo del Camino, quizás optes por el Telepizza de la C/Antonio Vázquez Fernández. Si eres usuario de silla de ruedas, tienen un estupendo cuarto de baño adaptado, bastante amplio. ¡Pero cuidado! Como vayas solo, el escalón de la entrada no te va a dejar pasar... una lástima.

PUERTAS DE "EL CORTE INGLÉS", INACCESIBLES


¿Qué tal un día de compras en El Corte Inglés? ... Pues si vas en silla de ruedas, piénsatelo antes de ir, o vete bien acompañado. Hoy le toca a las puertas. Y es que las puertas de acceso a este establecimiento son demasiado pesadas para abrir desde una silla de ruedas y, en muchas ocasiones hay doble puerta.


Una vez en el interior, la dificultad se agraba, ya que en los accesos a los ascensores hay DOBLE PUERTA. Además del peso de cada una de las puertas, se le añade la dificultad de que hay que abrir 2 puertas que están muy próximas entre sí, y que para entrar con la silla de ruedas, hay que sujetar una mientras abres la otra. Un reto imposible si no hay nadie que te abra la puerta.


(imagen tomada de Google Maps)

NUEVA OBRA EN C/ PÉREZ GALDÓS



.Las aceras de la Calle Pérez Galdós, recién arregladas el pasado día 17 de Marzo (2011), con baldosines nuevos pero sin rebajes en el paso de peatones, en ninguno de los dos extremos de la calzada, y con una altura de 12 centímetros.

.¿Por dónde cruzarán la calle los usuarios de silla de ruedas? ¿Y los papás o mamás con los carritos de sus bebés? ¿Y las personas con los carros de la compra?